Dra. Martina Lourdes Rojo
Secretaria de Actas

DIPLOMAS
LLM, THE UNIVERSITY OF GEORGIA SCHOOL OF LAW, EE.UU. (Athens, Georgia) Master in Laws, beca completa.
ABOGADA, UNIVERSIDAD DEL SALVADOR (Buenos Aires, Argentina) con Diploma de Honor (1997).
CARGOS ACADÉMICOS
PROFESORA TITULAR DE CÁTEDRA, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, Buenos Aires (cátedras: Derecho Económico Internacional, Derecho Regulatorio del Mercado, Protección Internacional de los Derechos Humanos).
DIRECTORA DE CARRERA Plan Integrado Franco-Argentino de Abogacía USAL – UNIVERSITÉ PARIS I PANTEÓN SORBONNE.
DIRECTORA DE MASTER
-Master parcours Droit des Affaires Internationales / Amérique Latine-Europe (USAL)
Asesora Académica en Asuntos Internacionales. Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, Buenos Aires.
Participación en Instituciones Internacionales
-Experta de la Commission Régionale d’Experts Économiques et Scientifiques (CREES) de la ’Agence Universitaire de la Francophonie (Québec, Canada).
https://www.auf.org/ameriques/a-propos/qui-nous-sommes/
-Invitada en el “Intergovernmental Group of Experts on Competition Law and Policy UNCTAD”, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, ONU, Suiza, Ginebra. Reporter Proyecto “Cross-border enforcement of consumer law”, University of Reading School of Law, Reino Unido.
https://unctad.org/system/files/information-document/ccpb_WG_e-commerce_cross-Border_Riefa_en.pdf
Proyectos con Financiación Internacional.
-Representante argentina de “Proyecto Jean Monnet Network Policy Debate «BRIDGE WATCH», con financiamiento del Programa Erasmus + de la Comisión Europea (Unión Europea). 2023-actual.
https://eurolatinstudies.com/en/curriculo/martina-lourdes-rojo/
– Co-dirección, Proyecto « Québec-Argentine-France: Territorialité, ressources, autochtonie : droits et représentations culturelles », 2020-2023. Ver: https://youtu.be/BwACTrefrZc
Integrante de la red «HUMANITIES AND RIGHTS NETWORK” (red interdisciplinaria internacional de América Latina y Europa de estudios sobre Derecho Comparado en derechos humanos y su aplicabilidad práctica como derechos subjetivos Derecho Comparado).
https://www.humanitiesandrights.com/journal/index.php/har
DIRECCIÓN DE REVISTA CIENTÍFICA
Codirectora de la “Revista Jurídica Franco-argentina” con conjunto con la Escuela de Derecho de la Université Lyon 2 Lumière, Ed IJ, Buenos Aires.
https://ar.ijeditores.com/index.php?option=publicacion&idpublicacion=322
ACTIVIDAD DOCENTE EN EL EXTERIOR
Cursos dictados en:
FRANCIA
Université de Le Mans (2025), Université de Toulouse (2024) Université Lumière Lyon 2, (2010-2023), Université Paris 13 Nord (2011), Université Paris I Panthéon Sorbonne Reims Management Institute, Reims (2009-2012).
CANADA
Université de Québec à Montréal (2022-2023).
ESTADOS UNIDOS
George Washington University School of Law, Washington DC (2019, 2015)
The University of Georgia, School of Law, Dean Rusk Center for International and Comparative Analysis, Athens, Georgia, EE.UU. (2002).
BRASIL
Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil (2023-2025).
Membresía en Instituciones Académicas
Miembro de la Comisión directiva de la “Asociación Argentina de Derecho Comparado”.
Miembro de la Comisión Directiva de la “Asociación de Estudios de Integración”.
Miembro de la “International Association of Consumer Law”.
Miembro de la Rama Latinoamericana de la “Asociación Internacional de Derecho del Vino”.
JURADO
Evaluator (evaluadora), IBA ICC Moot Court Competition, del Grotius Center de la University of Leiden (Países Bajos), 2018-actual.
IDIOMAS
Dominio del inglés, francés y portugués.
MEMBRESÍA EN ASOCIACIONES CIVILES
Socia de “Asociación Marianne”, asociación de mujeres francoargentinas.
OTROS:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (Mendoza, Argentina).
Diplomatura en Economía y Derecho del Vino (2021).
WESTERN CONNECTICUT STATE UNIVERSITY (Connecticut, EE.UU.). Programa de Justice and Law Administration y Management (1996).
DIPLOMAS
LLM, THE UNIVERSITY OF GEORGIA SCHOOL OF LAW, EE.UU. (Athens, Georgia) Master in Laws, beca completa.
ABOGADA, UNIVERSIDAD DEL SALVADOR (Buenos Aires, Argentina) con Diploma de Honor (1997).
CARGOS ACADÉMICOS
PROFESORA TITULAR DE CÁTEDRA, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, Buenos Aires (cátedras: Derecho Económico Internacional, Derecho Regulatorio del Mercado, Protección Internacional de los Derechos Humanos).
DIRECTORA DE CARRERA Plan Integrado Franco-Argentino de Abogacía USAL – UNIVERSITÉ PARIS I PANTEÓN SORBONNE.
DIRECTORA DE MASTER
-Master parcours Droit des Affaires Internationales / Amérique Latine-Europe (USAL)
Asesora Académica en Asuntos Internacionales. Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, Buenos Aires.
Participación en Instituciones Internacionales
-Experta de la Commission Régionale d’Experts Économiques et Scientifiques (CREES) de la ’Agence Universitaire de la Francophonie (Québec, Canada).
https://www.auf.org/ameriques/a-propos/qui-nous-sommes/
-Invitada en el “Intergovernmental Group of Experts on Competition Law and Policy UNCTAD”, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, ONU, Suiza, Ginebra. Reporter Proyecto “Cross-border enforcement of consumer law”, University of Reading School of Law, Reino Unido.
https://unctad.org/system/files/information-document/ccpb_WG_e-commerce_cross-Border_Riefa_en.pdf
Proyectos con Financiación Internacional.
-Representante argentina de “Proyecto Jean Monnet Network Policy Debate «BRIDGE WATCH», con financiamiento del Programa Erasmus + de la Comisión Europea (Unión Europea). 2023-actual.
https://eurolatinstudies.com/en/curriculo/martina-lourdes-rojo/
– Co-dirección, Proyecto « Québec-Argentine-France: Territorialité, ressources, autochtonie : droits et représentations culturelles », 2020-2023. Ver: https://youtu.be/BwACTrefrZc
Integrante de la red «HUMANITIES AND RIGHTS NETWORK” (red interdisciplinaria internacional de América Latina y Europa de estudios sobre Derecho Comparado en derechos humanos y su aplicabilidad práctica como derechos subjetivos Derecho Comparado).
https://www.humanitiesandrights.com/journal/index.php/har
DIRECCIÓN DE REVISTA CIENTÍFICA
Codirectora de la “Revista Jurídica Franco-argentina” con conjunto con la Escuela de Derecho de la Université Lyon 2 Lumière, Ed IJ, Buenos Aires.
https://ar.ijeditores.com/index.php?option=publicacion&idpublicacion=322
ACTIVIDAD DOCENTE EN EL EXTERIOR
Cursos dictados en:
FRANCIA
Université de Le Mans (2025), Université de Toulouse (2024) Université Lumière Lyon 2, (2010-2023), Université Paris 13 Nord (2011), Université Paris I Panthéon Sorbonne Reims Management Institute, Reims (2009-2012).
CANADA
Université de Québec à Montréal (2022-2023).
ESTADOS UNIDOS
George Washington University School of Law, Washington DC (2019, 2015)
The University of Georgia, School of Law, Dean Rusk Center for International and Comparative Analysis, Athens, Georgia, EE.UU. (2002).
BRASIL
Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil (2023-2025).
Membresía en Instituciones Académicas
Miembro de la Comisión directiva de la “Asociación Argentina de Derecho Comparado”.
Miembro de la Comisión Directiva de la “Asociación de Estudios de Integración”.
Miembro de la “International Association of Consumer Law”.
Miembro de la Rama Latinoamericana de la “Asociación Internacional de Derecho del Vino”.
JURADO
Evaluator (evaluadora), IBA ICC Moot Court Competition, del Grotius Center de la University of Leiden (Países Bajos), 2018-actual.
IDIOMAS
Dominio del inglés, francés y portugués.
MEMBRESÍA EN ASOCIACIONES CIVILES
Socia de “Asociación Marianne”, asociación de mujeres francoargentinas.
OTROS:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (Mendoza, Argentina).
Diplomatura en Economía y Derecho del Vino (2021).
WESTERN CONNECTICUT STATE UNIVERSITY (Connecticut, EE.UU.). Programa de Justice and Law Administration y Management (1996).